BEBIDAS TÍPICAS DE COLOMBIA
La lulada es una bebida típica del departamento del Valle del Cauca. Se prepara con lulo, una fruta que se da mucho región y que se encuentra en casi toda Colombia, limón y azúcar. Lo que la diferencia del jugo es que durante la preparación, la fruta se amasa con la mano y se coloca entera, para luego incorporar los ingredientes con un molinillo.
Actualmente, puede encontrar variaciones de esta deliciosa bebida al estilo cóctel.
.........................................................................................................................................
Aunque se realiza en varios departamentos del país, es mayormente conocida en el Valle del Cauca que encontrará mucho en Cali.
Se prepara con maíz quebrado, melao de panela, lulo, piña, canela, clavos de olor y hojas de naranjo agrio. Se sirve fría acompañada de pan de bono o empanadas.
.........................................................................................................................................
El aguardiente es casi como la bebida nacional de Colombia. Se toma puro o mezclado en cócteles, y es el licor más común para las noches de fiesta, sea cuál sea el lugar o la ocasión.
El aguardiente colombiano se realiza con destilado de caña y anís, por lo que tiene un sabor muy fuerte y particular que, la primera vez que se prueba, es probable que no guste mucho, pero no se sorprenda si termina tomándolo con más frecuencia de lo que pensaba.
.......................................................................................................................................
El canelazo es una bebida caliente, que contiene alcohol, y se encuentra en varios países de América del Sur. Cada uno tiene su manera tradicional de prepararla y en Colombia los ingredientes básicos son aguardiente, aguapanela y canela.
La manera más común de servirlo es en una taza o pequeño jarro, con los bordes humedecidos con limón y luego impregnados de azúcar blanca.
.........................................................................................................................................
Aunque en algunos lugares de Colombia se encuentran diferentes bebidas alcohólicas con el nombre de chirrinchi, éste es tradicionalmente preparado por las comunidades Wayuu de La Guiajira.
La preparación consiste en destilar la panela en alambiques de cobre artesanal y se aromatiza con algunas especies. Según la tradición, solo lo realizan los hombres.
....................................................................
Como en la mayoría de América Latina, Colombia también tiene su bebida tradicional de maíz: la chicha. Se prepara con maíz fermentado y miel o azúcar y se sirve fría.
Aunque hace algunos años esta bebida fue prohibida por el gobierno, en la actualidad está retomando fuerza su consumo y, si visita Bogotá, puede disfrutar de una deliciosa chicha en alguna de las acogedoras chicherías de La Candelaria.
........................................................................................................................................................
CHOCOLATE CON LECHE DE COCO
Dificultad: *
Tiempo de Preparación: 20 Minutos
Región: Chocó.
Ingredientes:
· 8 pastillas de chocolate
· 2 tazas de zumo o primera leche de coco
· 1 litro de leche de vaca
· Azúcar al gusto.
Preparación:
Se ponen a cocinar la leche de coco con las pastillas de chocolate a fuego lento, batiendo fuertemente con un molinillo, hasta que las pastillas de chocolate estén disueltas completamente, una vez realizado esto se le agrega la leche de vaca, y el azúcar a su gusto. Se bate bien hasta que espese, y se sirve caliente.
Tiempo de Preparación: 20 Minutos
Región: Chocó.
Ingredientes:
· 8 pastillas de chocolate
· 2 tazas de zumo o primera leche de coco
· 1 litro de leche de vaca
· Azúcar al gusto.
Preparación:
Se ponen a cocinar la leche de coco con las pastillas de chocolate a fuego lento, batiendo fuertemente con un molinillo, hasta que las pastillas de chocolate estén disueltas completamente, una vez realizado esto se le agrega la leche de vaca, y el azúcar a su gusto. Se bate bien hasta que espese, y se sirve caliente.
..............................................................................................................................................................
COLADA DE PIÑA
Dificultad: *
Tiempo de Preparación: Una hora y media
Región: Chocó.
Tiempo de Preparación: Una hora y media
Región: Chocó.
Ingredientes:
· 1 ½ litros de agua
· 1 piña rallada
· 1 libra (500 gr.) de maíz trillado
· ½ libra (250 gr.) de azúcar.
· 1 cucharadita de aliños de chocolate
· canela molida y clavos de olor
· ¼ de cucharadita de nuez moscada
· pizca de sal
Preparación:
Para esta receta se ponen a cocinar el maíz en agua (aproximadamente una hora), se saca y muele el maíz y se cuela con el agua (tuga) que quede bien diluido, se ponen a cocinar hasta que empiece a cuajar (15 minutos), se le agregan los aliños de chocolate y se revuelve constantemente, se le añade el azúcar y luego la piña rallada y su jugo, se revuelve con una cuchara de palo hasta que cuaje (aproximadamente 10 minutos) se le adiciona la pizca de sal y la nuez moscada. Se baja del fuego y se deja reposar, esta bebida se sirve fría o tibia y puedes disfrutar de una deliciosa colada de piña al estilo del choco.
· 1 ½ litros de agua
· 1 piña rallada
· 1 libra (500 gr.) de maíz trillado
· ½ libra (250 gr.) de azúcar.
· 1 cucharadita de aliños de chocolate
· canela molida y clavos de olor
· ¼ de cucharadita de nuez moscada
· pizca de sal
Preparación:
Para esta receta se ponen a cocinar el maíz en agua (aproximadamente una hora), se saca y muele el maíz y se cuela con el agua (tuga) que quede bien diluido, se ponen a cocinar hasta que empiece a cuajar (15 minutos), se le agregan los aliños de chocolate y se revuelve constantemente, se le añade el azúcar y luego la piña rallada y su jugo, se revuelve con una cuchara de palo hasta que cuaje (aproximadamente 10 minutos) se le adiciona la pizca de sal y la nuez moscada. Se baja del fuego y se deja reposar, esta bebida se sirve fría o tibia y puedes disfrutar de una deliciosa colada de piña al estilo del choco.
......................................................................................................................................................
FRESCO DE AGUACATE

Dificultad: *
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Región: Pacifico Colombiano.
Ingredientes:
· 1 aguacate
· 1 litro de leche
· ¼ libra (125 gr.) de azúcar.
Preparación:
Para esta receta se abre el aguacate y su extrae toda su pulpa con una cuchara, se bate o se licua con la leche y el azúcar y se sirve frió.
...................................................................................................................................................
FRESCO DE GUANABANA
Dificultad: *
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Región: Pacifico Colombiano.
Tiempo de Preparación: 30 minutos
Región: Pacifico Colombiano.
Ingredientes:
· ½ Guanábana
· 1 litro de leche
· ¼ libra (125 gr.) de azúcar.
· 1 cucharada de canela en polvo
· Hielo Picado.
Preparación:
Para esta receta se pela la guanábana, se corta en cascos y se sacan las pepas, se le añade un poco de agua y se bate con un molinillo, se le agrega la leche, el azúcar y el hielo picado, se bate bien y se sirve con canela espolvoreada.
· ½ Guanábana
· 1 litro de leche
· ¼ libra (125 gr.) de azúcar.
· 1 cucharada de canela en polvo
· Hielo Picado.
Preparación:
Para esta receta se pela la guanábana, se corta en cascos y se sacan las pepas, se le añade un poco de agua y se bate con un molinillo, se le agrega la leche, el azúcar y el hielo picado, se bate bien y se sirve con canela espolvoreada.
____


